This is an example of a HTML caption with a link.

UN FESTIVAL CON HISTORIA: PRIMER FESTIVAL 1993

El Ágora, constituída como Cooperativa de Trabajo Asociado en 1991, había fijado en el acta de constitución, su objeto social fundamentado en realizar actividades en las áreas de la salud, la educación, el medio ambiente y el arte.
En 1993 surge la idea de realizar un Festival de Teatro Juvenil en Envigado a partir de la experiencia que unos años atrás, había tenido Miguel Ángel Cañas con TEJADO, Teatro Juvenil de Envigado, y en el que participaron estudiantes de varios colegios del municipio, entre ellos, Guillermo Correa, Claudia Mesa, Victoria Zapata, Luz Aydé Atehortúa, Wilson Hurtado y Luis Mesa. Con TEJADO se recuerdan los montajes de “Canillita” de Florencio Sánchez y “La Historia de un Anciano que quedó viudo”, de Peter Hacks.  Replicar esa experiencia pero apostando a que muchos más jóvenes se sumaran al proyecto con el apoyo de los rectores de sus colegios, padres de familia y de la Secretaría de Educación, Recreación y Cultura.

Ante la invitación realizada por El Ágora a cada uno de los rectores de los colegios de Envigado para que se unieran a la idea, la respuesta estuvo por encima de lo esperado, un ejemplo de ello son las cartas que adicionalmente a la inscripción enviaron los rectores confirmando la participación de diez (10) de los más importantes colegios de la ciudad en el Festival de 1993: Colegio La Salle, Colegio La Presentación, Colegio Femenino de Envigado (COFE), Liceo La Paz, Bachillerato Nocturno Ayurá, Instituto Nocturno de bachillerato, Colegio Colombo Británico, Liceo Manuel Uribe Ángel (MUA), Liceo José Manuel Restrepo (JOMAR) y el INEM José Félix de Restrepo de Medellín perteneciente al núcleo educativo de Envigado.
A pesar de ser un evento nuevo, contó con el respaldo de Entidades como Teleantioquia, que brindó su apoyo con la difusión del promo del Festival. Los chicos que aparecen en el vídeo eran integrantes el grupo Eclipse del Colegio La Salle, grabado por Cosmovisión en sistema análogo, con la voz en off de Luz Diola Jaramillo y la edición de Nacho López.

El plegable de programación del Festival que promocionaba la programación de 13 días expresaba:
Este Festival Juvenil es el resultado de un proceso de formación teatral iniciado hace varios años por EL ÁGORA y la expresión viva del creciente interés que por el teatro se ha despertado en los estudiantes de Envigado.
Mas allá de los resultados escénicos, el Festival es la afirmación de una urgente necesidad de expresión en tiempos de caos, es la muestra evidente de una juventud creativa y disciplinada, es un aporte a la educación integral del pueblo- envigadeño, es la riqueza identificadora del Arte en una comunidad viva. Propuesta como una fiesta, el Festival es punto de encuentro y de partida, es una referencia que entra a hacer parte de nuestra memoria colectiva.

Esta es la parrilla de programación del Festival:

Al primer Festival asistieron 4181 personas, de las cuales ingresaron pagando  al teatro Municipal de Envigado 3.681 en 23 presentaciones para un promedio superior a 181 personas por función.
La boletería tenía un valor de $700,00 para estudiantes (90% de los asistentes) y de $1.000,00 para público general.

 

En el Festival participaron diez (10) Instituciones Educativas y tres (3) grupos invitados, representados en 153 jóvenes inscritos  que recibieron su certificado de participación.

Todos los grupos escolares recibieron asesoría de los profesores Farley Velásquez y Miguel Ángel Cañas, con el fin de garantizar la calidad estética del evento.

El Festival otorgó dos premios: El premio del público consistente en medio millón de pesos, y el premio del Jurado a la mejor obra del Festival.

Después de la última función los representantes de los grupos participantes y un delegado de la Secretaría de educación realizaron el conteo de los votos que el público había depositado después de cada función en una urna cerrada. El resultado final premió al Liceo José Manuel Restrepo (JOMAR) con 481 votos entre los 3272 depositados por los espectadores.

El jurado conformado por Carlos Gabriel Arango Obregón y José Fernando Saldarriaga Montoya, dictaminaron que el grupo Maligoc del Liceo Manuel Uribe Ángel (MUA) con la obra  "Frutos" (versión de Simón el mago de don Tomás Carrasquilla) y dirigida por José Miguel Gutiérrez G., se hizo acreedor al máximo honor del Festival: El premio a la mejor obra en 1993, hecho que pasará a la posteridad. Si deseas ver el acta haz clic acá.

 

Este video documenta aspectos de la producción de "LA CIUDAD DE LOS SILENCIOS".El Festival se estrenó con el proyecto teatral del Grupo EL ÁGORA "La Ciudad de los Silencios", una obra dirigida por Farley Velasquez.  con la actuación de Miguel Ángel Cañas. La obra fue seleccionada para participar en el Festival Nacional de Teatro en la ciudad de Medellín.


Los actores de la obra hicieron parte de la imagen del afiche, posteriormente muchos de ellos, en compañía de Farley Velásquez y Claudia Arbeláez hicieron parte del Teatro Hora 25.


 

 

 

 

 

 

20+1 FESTIVAL EN EL COLOMBIANO


CONVOCATORIA MUESTRA ESCOLAR VEINTE FESTIVAL


CONVOCATORIA MUESTRA INDEPENDIENTE VEINTE FESTIVAL


PROGRAMACIÓN DIECINUEVE FESTIVAL ENVIGADO HACIA EL TEATRO 2016


PROGRAMACIÓN DIECIOCHO FESTIVAL ENVIGADO HACIA EL TEATRO 2015


UN FESTIVAL CON HISTORIA: PRIMER FESTIVAL 1993


7° Festival Programa Teleantioquia: "Aquí está lo bueno"


IMAGEN DIECISIETE FESTIVAL ENVIGADO HACIA EL TEATRO 2014


PROMO 15+1 FESTIVAL ENVIGADO HACIA EL TEATRO 2013


IMAGEN QUINCE FESTIVAL ENVIGADO HACIA EL TEATRO 2012


PROMO CATORCE FESTIVAL ENVIGADO HACIA EL TEATRO 2011


PROMOS TRECE FESTIVAL ENVIGADO HACIA EL TEATRO 2010


PROMO DOCE FESTIVAL ENVIGADO HACIA EL TEATRO 2009


PROMO 10+1 FESTIVAL ENVIGADO HACIA EL TEATRO 2008


PROMO 10 FESTIVAL ENVIGADO HACIA EL TEATRO 2007


IMAGEN 9 FESTIVAL ENVIGADO HACIA EL TEATRO 2006


PROMO 8 FESTIVAL ENVIGADO HACIA EL TEATRO 2005


PROMOS 7° FESTIVAL ENVIGADO HACIA EL TEATRO 2000


PROMOS VI FESTIVAL ENVIGADO HACIA EL TEATRO


PROMO V FESTIVAL ENVIGADO HACIA EL TEATRO 1997


PROMO CUARTO FESTIVAL JUVENIL ENVIGADO HACIA EL TEATRO 1996


PROMOS DEL TERCER FESTIVAL JUVENIL ENVIGADO HACIA EL TEATRO 1995


PROMO SEGUNDO FESTIVAL JUVENIL ENVIGADO HACIA EL TEATRO 1994


PROMO FESTIVAL JUVENIL ENVIGADO HACIA EL TEATRO 1993


AFICHE 15+1 FESTIVAL


AFICHE DEL DIECISIETE FESTIVAL